CURSO - CREACIÓN DE FLORES DE SEDA NATURAL - TÉCNICA SOMEBANA
Tu precio como particular
La técnica Somebana es una práctica japonesa artesanal para la creación de flores de seda natural. Se utiliza en sombrerería, tocados, accesorios de moda y decoración.
La técnica "Somebana" se enfoca en teñir y modelar tejidos para imitar la apariencia natural de las flores. Es una técnica delicada y minuciosa.
Origen e historia
La técnica Somebana tiene raíces en el arte tradicional japonés de fabricar flores artificiales.
Se desarrolló originalmente para crear accesorios decorativos para kimonos, como flores ornamentales que adornan peinados y tocados en ceremonias especiales.
Actualmente, se aplica también en la sombrerería contemporánea, joyería y decoración de moda.
Materiales utilizados
- Seda: los tejidos naturales son los preferidos, ya que permiten un mejor manejo del tinte y el modelado.
- Tintes para tela: los colores se aplican cuidadosamente para imitar los tonos y degradados naturales de las flores.
- Alambre: se utiliza como estructura para sostener y dar forma a los pétalos y hojas.
- Esponjas y pinceles: herramientas clave para teñir y difuminar colores en los pétalos.
Aplicaciones en sombrerería
- Ramos de novia
- Tocados: las flores Somebana son un elemento decorativo principal en tocados para bodas y eventos especiales.
- Sombreros: se usan para adornar sombreros, añadiendo un toque romántico y artesanal.
- Accesorios: también son populares en horquillas, diademas y otros complementos.
- Uso de técnicas mixtas, como incorporación de plumas, perlas o bordados.
Ventajas de la técnica Somebana
- Personalización: cada pieza es única, ya que los pétalos y hojas se tiñen y modelan a mano.
- Realismo: permite lograr un acabado muy realista que imita la naturaleza con gran detalle.
- Versatilidad: puede adaptarse a diferentes estilos, desde clásico hasta contemporáneo.
TODO EL MATERIAL INCLUIDO.
FECHA AÚN POR CONFIRMAR. FECHAS FLEXIBLES.
Mantente atento para más detalles. Cualquier duda o consulta, no dudes en llamarnos o escribirnos.
0 comentarios (0.0/5)